top of page

Clasificación de prismas y pirámides. Poliedros

 

Tema: Perpendicularidad y paralelismo de caras y aristas. Prismas y cilindros 

Próposito:  Reconocer los diferentes tipos de prismas, así como sus características. Además de que los alumnos, mediante estos conocimientos sean capaces de trazarlos.

Conocimientos previos:

  • Perpendiculares y paralelas

  • Cubos y prismas

  • Arista

  • Vértice

  • Ángulo recto

  • Materiales

  • Instrumentos de medición

  • Cajas

Preguntas importantes: ¿Qué caras son perpendiculares? ¿Cuáles no lo son? ¿Qué aristas son perpendiculares a la arista? ¿Desde que ángulo puedes ver más caras de un prisma?

Metodología:

  • Descubre características de los prismas mediante el uso de una caja.

  • En base a estas características se menciona que las caras adyacentes son perpendiculares.

  • Observan la posición de las caras de esa caja, y se institucionaliza que las que no se intersecan son paralelas.

  • Identifican pares de caras paralelas de diferentes prismas.

  • observan la misma caja e identifican sus aristas paralelas y perpendiculares

  •  A través de su contexto identifican paralelismo y perpendicularidad.

  • Observan e identifican caras y aristas perpendiculares.

  • Relación de caras y aristas perpendiculares en su salón de clase.

  • A partir de las 3 imágenes de distintos ángulos de un prisma se identifica en cual se puede ver más caras.

  • Representa bosquejos de prismas de modo que puedan observar sus caras.

  • Institucionalizan el concepto de las dimensione de un prisma rectangular.

 

 

Ver ficha completa 

Elaborado por: 

Cynthia Navarro Rivera

3° Lepri Enea

bottom of page