
Clasificación de cuadriláteros con base en sus propiedades
Tema: Varios tipos de cuadriláteros
Propósito: Reconocer los conceptos e identifica las características del trapecio, paralelogramo, rombo y diagonal.
Modalidad: Aprendizaje basado en resolución de problemas.
Material: malla ortogonal puntos, instrumentos de medida, colores, hojas.
Conocimientos previos:Conceptos de cuadrilátero, rectángulo, cuadrado, rectas paralelas y perpendiculares, patrones. Comprensión y uso de la malla ortogonal de puntos. Rectas paralelas. Medir ángulos.
Conceptos institucionalizados: trapecio, paralelogramo, rombo, diagonal.
Preguntas clave:
-
¿A qué grupo pertenece este cuadrilátero?
-
De los cuadriláteros que vimos en la página 59, ¿cual tiene solamente un par de lados paralelos?
-
De los cuadriláteros de la página 59, ¿cuáles tienen dos pares de lados paralelos?
-
¿Cuánto suman las medidas de los ángulos adyacentes en un paralelogramo?
-
¿Cómo puedes trazar un paralelogramo?
-
¿Cuántos grados mide cada uno de los ángulos del rombo?
Desarrollo por pasos:
-
Construcción de diferentes tipos de cuadriláteros.
-
Analizar la información mediante el elemento visual que les permita reconocer las rectas paralelas y distinguirlas usando un mismo color.
-
Agrupar los cuadriláteros de acuerdo a su forma, características y nombres: categoría.
-
Institucionalización del concepto trapecio: nombre y atributos.
-
Reconocimiento en el contexto de objetos con forma de trapecio.
-
Trazo de trapecios haciendo uso de rectas paralelas.
-
Institucionalización de concepto paralelogramo: nombre y atributos.
-
Trazo de un paralelogramo a partir de ciertos datos.
-
Institucionalización del concepto rombo: nombre y atributos.
-
Trazo de un rombo a partir de ciertos datos.
-
Institucionalización del concepto diagonal: nombre y atributos.
-
Relacionar las figuras con la información sobre las características.
-
Trazar cuadriláteros a partir de ciertos datos.
-
Reconocer las propiedades de las diagonales de los cuadriláteros.
-
Traza figura usando paralelogramos, rombos y trapecios.
-
Reconocimientos de patrones en objetos cotidianos.
-
Aplicación de lo aprendido: ejercicios, problemas y repaso.
Evaluación
-
Logró el niño identificar características y el concepto del trapecio, paralelogramo, rombo y diagonal.
-
Logró diferenciar entre las figuras antes mencionadas
-
Valorar cómo es el procedimiento y cuáles son las dificultades que presentan los niños al trazar las figuras