
Triángulos: equiláteros, isósceles y escalenos
Tema: Triángulos
Propósito: Identificar las características de los triángulos equiláteros e isósceles a partir de la construcción y medición
Material: Popotes de colores y tamaños diferentes, tachuelas, regla
Aprendizajes previos: Longitud, vértice, ángulo, medidas de los ángulos, instrumentos de medición
Secuencia de contenido:
-
Construcción de triángulos con popotes de diferentes tamaños
-
Agrupación de triángulos realizados
-
Análisis de los tipos de triángulos
-
Crear un sistema de clasificación
-
Trazo de triángulos y medición de su longitud
-
Institucionalizar triangulo isósceles
-
Encontrar triángulos isósceles en objetos cotidianos
-
Identificar triángulos isósceles de un conjunto
-
Institucionalizar triángulo equilátero
-
Encontrar triángulos equiláteros en objetos cotidianos
-
Identificar triángulos equiláteros de un conjunto
-
Medir ángulos en triángulos con el transportador
-
Teorema de los triángulos
Preguntas importantes:
¿En que son diferentes los triángulos?
¿Qué instrumento usarías para comprobar si son triángulos isósceles?
¿Qué características tienen los triángulos isósceles y equiláteros?
Conceptos institucionalizados:
Triangulo isósceles
Triángulo equilátero
Evaluacion: Identificación de triángulos y construcción de ellos.