top of page

Tema: área 

 

  • Propósito: Encontrar el área en figuras geométricas para determinar su tamaño utilizando diferentes estrategias 

  • Materiales: Cuaderno de cuadricula, papelotes

  • Secuencia de contenidos:

4° Grado

  • Presentar a los alumnos diferentes formas geométricas y pedir que indiquen cual es más grande y comparen unas con otras

  • Buscar otras figuras similares dentro del aula y así mismo comparar tamaños y pedir que busquen una manera de comprobar si sus hipótesis son correctas

  • Después de ver el trabajo realizado invitarlos a probar dibujando las formas en hojas cuadriculadas y contando los “cuadritos” que la componen. Mencionar que cada cuadrito es 1cm2. De esta manera podrán comparar los resultados y comprobar si sus predicciones fueron correctas al saber cuántos cm2 componen cada figura.

  • Compartir aprendizajes y experiencias.

5° Grado

  • Dibujar paralelogramos en hojas cuadriculadas y señalen la longitud de cada uno. Plantear la siguiente pregunta: ¿Cómo podríamos calcular el área de estas figuras?

  • Formar equipos, cada uno deberá diseñar una propuesta para calcular el área.  Escribirla es un papelote y pegarlo en el pizarrón

  • Comparar las propuestas, y comprobar su utilidad para identificar errores y posibles cambios

  • Armar una fórmula entre todos y utilizarla para resolver problemas de área en otros paralelogramos

6° Grado

  • Pedir a los niños que busquen objetos del salón para medir su área aproximada

  • Buscarán estrategias para resolver dicha asignación

  • Anotar los resultados en su cuaderno

  • Plantear preguntas como ¿y si quisiéramos medir el área del patio? ¿usaríamos cm2) 

Elaborado por: 

Cynthia Navarro Rivera

3° Lepri Enea

bottom of page